CON CACIANA DEL ROSARIO DE BOCA EN BOCA 2017. Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

PORTADA

VIDEOS DE BOCA EN BOCA

NACIONALES

INTERNACIONALES

ECONOMIA

SALUD

DEPORTES

ARTE

Ruta MIPYMES Costa del Faro, Santo Domingo Este, Ito realta papel de la mujer



El ministro de Industria, Comercio y MIPYMES, Ito Bisonó, resaltó el papel de la mujer en el desarrollo del sector MIPYMES durante la inauguración de la Ruta MIPYMES Costa del Faro, celebrada en Santo Domingo Este del  6 al 8 de noviembre 2025


Bisonó destacó la entrega, dedicación y calidad de las mujeres emprendedoras, subrayando que su liderazgo ha sido clave en el crecimiento y sostenibilidad de cientos de pequeños negocios a nivel nacional.

“Las MIPYMES representan el 89% del tejido económico de la República Dominicana, y por eso estamos recorriendo el país municipio por municipio, impulsando su formalización, su gestión y su integración con los sectores productivos.  por  instrucciones del presidente  Luis Abinader es su deseo ayudar a la gente a progresar en igualdad de condiciones e igualdad de oportunidades”, expresó el ministro.

El funcionario también agradeció al alcalde Dio Estacio, destacando su respaldo a los emprendedores, artesanos y pequeños empresarios del municipio más grande del país. Valoró las iniciativas del Ayuntamiento de Santo Domingo Este que promueven la capacitación, la creación de espacios de intercambio y el acceso a nuevos mercados para el fortalecimiento del  emprendedor local.

Las Estrellas Orientales doblegan a los Leones en el estadio Tetelo Vargas


 Las Estrellas Orientales (7-8) vencieron 5-3 a los Leones del Escogido en partido celebrado en el estadio Tetelo Vargas de la ciudad de San Pedro de Macorís, en la continuación de la temporada de béisbol invernal de la República Dominicana. 

Los orientales atacaron al abridor escarlata, Johnny Cueto con cuatro anotaciones en la misma primera entrada con dobles remolcadores de Raimel Tapia y Coco Montes.

Eddy Yean (2-0) logró el triunfo en una labor de relevo de dos entradas en la que no permitió libertades y ponchó a dos bateadores, la derrota recayó sobre Johnny Cueto (0-3) que abrió el partido para los Leones.Cueto trabajó cuatro entradas de labor permitió cuatro carreras limpias, le conectaron cuatro hits, otorgó dos bases por bolas y ponchó a un bateador. 

El abridor por los orientales fue Enny Romero, que trabajó tres entradas en las que permitió seis hits y tres carreras limpias, otorgó dos bases y ponchó a cuatro bateadores.


Los más destacados

Por los Leones, Héctor Rodríguez 5-2 1 CA 1 CE; Gio Urshela 3-2 1 CE y Jorge Mateo 3-1 1 CE.

Por las Estrellas, Ismael Munguía 3-2 2 CA; Raimel Tapia  H2 1 CA 1 CE y Coco Montes 4-1 H2 2 CE. 

Próximos partidos

La jornada del sábado tiene pautada tres partidos

  • Las Aguilas Cibaeñas estará de visita en San Francisco de Macorís para enfrentar a los Gigantes del Cibao a partir de las 4 de la tarde
  • Los Tigres del Licey recibirán la visita de las Estrellas Orientales en el estadio Quisqueya a partir de las 5 de la tarde
  • Los Leones del Escogido estarán en el estadio Francisco Micheli de la La Romana para enfrentar a los Toros del Este a partir de las 7:30 de la noche..DIARIO LIBRE,  POR  ROMEO GONZALEZ


Abinader entrega 1,445 títulos de propiedad de un total de 3,300, en San Cristóbal

 


Dice que el programa de titulación es un acto de justicia social y económica y se encamina a completar los 150,000 entregados a nivel nacional, impactando a más de medio millón de personas




El presidente Luis Abinader entregó este jueves 1,445 certificados de títulos de propiedad de un total de 3,300 correspondientes al Proyecto San Cristóbal, beneficiando directamente a más de 4,800 personas de los sectores 5 de Abril, La Guandulera, Sabana Toro, Villa Fundación y Moscú, en una jornada que el mandatario calificó como “verdadera justicia social y económica”. 

“Si hay un programa que es de verdadera justicia social y económica es este, porque los hace a ustedes propietarios, propietarios formales, y eso es lo importante. Por eso, ya vamos camino a entregar 150,000 títulos a nivel nacional, que si usted lo multiplica por una familia de cinco, impacta a más de medio millón de personas”, resaltó el mandatario.

El presidente Abinader anunció que en el proyecto de titulación de San Cristóbal hay alrededor de 2,000 títulos más en proceso, que serán entregados en los próximos cuatro meses. Al sumar estos con los ya otorgados, se alcanzará un total de 5,300 títulos, consolidando uno de los programas de regularización más amplios de la provincia.

El mandatario destacó que esta entrega representa paz y tranquilidad para las familias dominicanas, al garantizar la seguridad jurídica de sus hogares. “Nosotros prohibimos que en estas zonas dos o tres vivos, algunos metidos políticos, compraran terrenos para después venir a cobrarles los títulos a ustedes, eso en este gobierno se acabó. Los títulos se entregan a quienes han vivido ahí por años, según el protocolo establecido”, afirmó.

El presidente Abinader explicó que con la entrega de los títulos, los beneficiarios podrán acceder a la banca formal, obtener préstamos con mejores condiciones y mejorar o ampliar sus viviendas. “Ahora cualquiera puede construir una segunda casa para una hija o un hijo, alquilarla o poner un pequeño negocio. Además, desde hoy sus propiedades valen dos y hasta tres veces más que lo que valían esta mañana”, expresó.

El jefe de Estado solicitó la colaboración de las juntas de vecinos, líderes religiosos y comunitarios para mediar en los casos donde existan conflictos o situaciones informales. “Nosotros no queremos los títulos en cajas fuertes; queremos los títulos en las manos de la gente, con el nombre de cada beneficiario”.

Asimismo, recordó que ningún ciudadano debe pagar un centavo por este proceso. “Lo más que ustedes le pueden brindar a la gente de la Unidad Técnica de Titulación es un cafecito, si van a su casa”, dijo entre aplausos, reafirmando su compromiso de regresar en unos cuatro meses para entregar el nuevo paquete de 2,000 títulos adicionales.

Finalmente, el presidente Abinader exhortó a los beneficiarios a cuidar y proteger sus propiedades, y a buscar asesoría antes de realizar cualquier transacción. “Guarden bien su título y consúltense con personas de experiencia para sacarle el mayor provecho. Felicidades y disfruten su propiedad, que es realmente de ustedes desde hoy”.

Titulación es uno de los pilares del gobierno para beneficiar a miles de familias en todo el territorio nacional

De su lado, el director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (Utect), Duarte Méndez, destacó el firme compromiso del presidente Abinader, quien dijo, ha hecho de la titulación uno de los pilares de su gobierno para beneficiar a miles de familias en todo el territorio nacional, y se reafirma hoy, Día de la Constitución, al elegir esta fecha tan significativa para entregarles sus títulos de propiedad.

La lluvias continúan este fin de semana


 

  Las lluvias continuara n este fin de semana  segu n informa el  Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet)  estará marcado por la débil incidencia de una vaguada y la cercanía de otra, lo que podría generar lluvias en distintos puntos del país.

Para este sábado no se esperan cambios significativos en las condiciones del tiempo.

No obstante, en zonas de La Altagracia, La Romana, Samaná y María Trinidad Sánchez podrían registrarse chubascos aislados en horas de la mañana.

En la tarde, los efectos locales y la influencia de la vaguada favorecerán algunos aguaceros y tronadas aisladas sobre El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Duarte, Azua, La Vega, Santiago, San Juan, Elías Piña, Dajabón y Santiago Rodríguez.

Ruta Mipymes llega al DN ,53,000 emprendedores se han formalizado desde 2020


 El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó encabezó este viernes la llegada de la Ruta Mipymes ,22,23 y 24 en el sector de Villa Juana, en el Distrito Nacional donde destacó los avances alcanzados por el programa y la importancia de los pequeños negocios en la economía nacional.


“Bueno, pues me llena de mucha satisfacción estar aquí en el corazón de Santo Domingo, donde se da inicio a la primera Ruta Mipyme en el Distrito Nacional. Un espacio que ha sido pensado para todos ustedes, los que emprenden, los que producen, los que cada día sostienen el crecimiento de nuestra economía”, expresó el funcionario.


Bisonó resaltó que más de 53,000 emprendedores han logrado formalizarse desde 2020, lo que les ha permitido acceder a crédito, seguridad social y nuevas oportunidades de crecimiento. El ministro valoró además el impacto de la actividad en los barrios del Distrito Nacional, señalando que esta feria no solo promueve la formalización de negocios, sino también la creación de redes y vínculos con el sector productivo.


Alcaldía DN y Aduanas realizan segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares:

 


La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y el director de la Dirección General de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, se unirán nuevamente para beneficiar a miles de niños en la segunda edición de Plásticos por Útiles Escolares, que se realizará este domingo 24 de agosto en el Palacio Municipal, de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
A través de un video compartido en redes sociales, ambos destacaron la importancia de esta iniciativa que promueve el reciclaje y apoya la educación.

Carolina Mejía invitó a los residentes del Distrito Nacional a participar desde temprano: “Este será un día maravilloso, lo pasaremos en familia y nos vamos a divertir muchísimo”, dijo.
Por su parte, Yayo Sanz Lovatón señaló que la actividad fomenta el trabajo en equipo y la protección del medioambiente, mientras ayuda a los niños y niñas del Distrito Nacional.
Bases del canje

Los mayores deberán presentar su cédula de residente en el Distrito Nacional.
Por 1,000 botellitas plásticas, los participantes recibirán una tableta electrónica y una mochila con útiles escolares.
Por 500 botellitas, se entregará una mochila equipada con útiles.
Cada cédula tendrá un máximo de dos mochilas.
Las botellas deben estar limpias, comprimidas y con sus tapas
.

Las fundaciones Botellas de Amor e Hilos de Amor se encargarán de recibir los plásticos recolectados y transformarlos en mobiliario urbano, como bancos, mesas, sillas y parques infantiles para la comunidad. Fermín Arturo Acosta, director de la Fundación Botellas de Amor, destacó que la iniciativa no solo promueve el reciclaje, sino también la educación ambiental, enseñando a los niños la importancia de separar y aprovechar los residuos.

La Alcaldía del Distrito Nacional y la Dirección General de Aduanas agradecieron a empresas y fundaciones que respaldan esta edición, incluyendo Banco Popular, Banreservas, Grupo Rica, Fundación Propagas, Industrias San Miguel, Grupo Ramos, y muchas otras.

Con esta segunda edición, se espera una participación masiva de las familias del Distrito Nacional, consolidando Plásticos por Útiles Escolares como una actividad que combina conciencia ambiental, educación y beneficio social.

Joel Santos: Estado refuerza capacidad eléctrica ante aumento de la demanda por temperaturas extremas

 


El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, resaltó este miércoles que el Gobierno continúa impulsando una serie de proyectos estratégicos que aportarán 612 megavatios (MW) al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) en los próximos cinco meses, con el objetivo de responder a las crecientes necesidades energéticas del país, agravadas por las temperaturas extremas que han elevado la demanda eléctrica.

Resaltó que en el 2020 el pico de demanda era de 2,750 MW y que a la fecha alcanza los 4,000 megavatios, un indicador de que el país ha experimentado un crecimiento sostenido en su consumo eléctrico, impulsado tanto por el dinamismo económico como por el aumento poblacional y las condiciones climáticas extremas que exigen mayor uso de equipos de refrigeración y climatización.

Este comportamiento, dijo, refleja también la necesidad de seguir ampliando la capacidad de generación, transmisión y almacenamiento, para garantizar la seguridad energética de República Dominicana.

Nuevas plantas y proyectos en camino

Santos detalló que en octubre se integrarán 68 MW del cierre de ciclo de SIBA, en Boca Chica, y 130 MW de la planta Energas 4, en San Pedro de Macorís. A esto se sumará la central Energía 200-0 en Manzanillo, que entrará en operación en los próximos cinco meses, con 414 MW. En conjunto, estas iniciativas representan 612 MW adicionales, que reforzarán la producción energética nacional.

El ministro informó, además, que en el 2025 se integrarán alrededor de 500 MW de energía renovable, como parte de los esfuerzos por diversificar la matriz. En ese orden, destacó que el Consejo Unificado de Empresas de Distribución (CUED) desarrolla la primera licitación para la compra de baterías de almacenamiento energético, que se implementarán a principios del 2027.

“El sistema de almacenamiento no solo ayudará a suplir la demanda en temporadas pico, sino que también permitirá estabilizar el sistema, consolidando la transición hacia un modelo energético más sostenible”, puntualizó.

Abinader dice año escolar se inicia con una matrícula de 2,664,028


 

 


El presidente Luis Abinader informó que el sistema educativo dominicano inicia el año escolar 2025-2026 con una matrícula total de 2,664,028 estudiantes, de los cuales el 77.5 % corresponde al sector público y el 22.5 % al sector privado, distribuidos en 7,931 centros públicos y miles de instituciones privadas.

Durante la presentación del panorama educativo, el presidente Abinader destacó que más de 1.3 millones de alumnos (72.4 %) estudian en tanda extendida, lo que representa 205,424 estudiantes adicionales respecto al año escolar 2019-2020.

Estas informaciones las ofreció el mandatario durante LA Semanal con la Prensa, realizada en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional y que llevó por tema “Educación garantizada”.

El jefe de Estado aseguró que su gobierno trabaja en torno a cuatro ejes fundamentales:

1. Educación de calidad desde el aula, con programas de alfabetización temprana, mejora en los aprendizajes y uso de tecnología, incluyendo robótica y herramientas de inteligencia artificial para fortalecer las matemáticas en secundaria.

2. Educación que abra puertas a la empleabilidad, con la ampliación de la educación técnica-profesional, enseñanza de inglés y programas para jóvenes y adultos.

Muere Angelita Curiel "la Mulatona"

 


Murió este fin de semana  la vedette dominicana Angelita Curiel conocida popularmente como "La Mulatona”.Falleció la madrugada de este domingo la vedette y actriz Angelita Curiel, conocida popularmente como la Mulatona, en la unidad de cuidados intensivos del Hospital General Plaza de la Salud, donde se encontraba ingresada.

La información fue confirmada por su hijo Steven Curiel, quien adelantó que sus restos serán expuestos hoy en la funeraria Inavi (Savica), ubicada en la calle Pasteur del sector de Gazcue.

 Angelita Curiel perdió la vida a los 66 años de edad.

El día 12 de este mes se informó que la vedette y actriz se encontraba ingresada en el hospital Doctor Darío Contreras, adonde fue llevada luego de una caída que le provocó la rotura del fémur, ocasión en la que sus familiares solicitaron donantes de sangre.


Falleció la madrugada de este domingo la vedette y actriz Angelita Curiel, conocida popularmente como la Mulatona, en la unidad de cuidados intensivos del Hospital General Plaza de la Salud, donde se encontraba ingresada.

La información fue confirmada por su hijo Steven Curiel, quien adelantó que sus restos serán expuestos hoy en la funeraria Inavi (Savica), ubicada en la calle Pasteur del sector de Gazcue. 

Los restos de Angelita Curiel serán expuestos a partir del mediodía y sepultados en el cementerio Cristo Redentor a las 3:00 de la tarde.

Según los datos suministrados por el personal médico, su deceso se debió a un paro respiratorio", comentó Steven Curiel, quien labora en Diario Libre.

Angelita Curiel perdió la vida a los 66 años de edad.

El día 12 de este mes se informó que la vedette y actriz se encontraba ingresada en el hospital Doctor Darío Contreras, adonde fue llevada luego de una caída que le provocó la rotura del fémur, ocasión en la que sus familiares solicitaron donantes de sangre.